Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 10:32 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

21 de noviembre de 2021

Para Leandro Santoro, "el cronograma de vencimientos que dejó Macri se hace incumplible"

"El gobierno de Macri y la pandemia no fueron gratis", consideró el diputado electo, quien destacó que en el Parlamento se deberá construir consenso porque el Frente de Todos no tiene mayoría propia y "el acuerdo con el FMI tiene que ser validado en el Congreso". 

21-11-2021 | 13:58

"El gobierno de Macri y la pandemia no fueron gratis", consideró Leandro Santoro.


El diputado electo Leandro Santoro dijo que "el cronograma de vencimientos que dejó (Mauricio) Macri ya se hace incumplible a partir del 1 de enero del año que viene" y que en el Parlamento se deberá construir consenso porque el Frente de Todos no tiene mayoría propia y "el acuerdo con el FMI tiene que ser validado en el Congreso".

En una nota con El Destape Radio, Santoro también señaló que el Congreso que asumirá en diciembre "va a ser interesante" ya que hay "todo tipo de color" político y "gente con mucha trayectoria política" que tiene posiciones "muy antagónicas" a las del Frente de Todos.

"En el mundo estamos viendo un avance de la derecha, incluso de la ultra derecha, que tiene una agenda más reaccionaria", sostuvo en relación a ese sector, también presente en el futuro Congreso.

"En el mundo estamos viendo un avance de la derecha, incluso de la ultra derecha, que tiene una agenda más reaccionaria"


"Estamos obligados a construir consensos porque no tenemos mayoría propia" señaló entonces, y afirmó que "el acuerdo con el FMI tiene que ser validado en el Congreso".

En este punto Santoro expresó que "cuando (el expresidente Mauricio) Macri desmanteló el aparato productivo, aplicó una política de shock, endeudamiento de shock que generó un corsé a la economía en los próximos años", que todavía persiste.

"El cronograma de vencimientos que dejó Macri ya se hace incumplible a partir del 1 de enero del año que viene", agregó sobre la deuda.

Para el diputado electo, surgido en el radicalismo, "la Argentina no tiene hoy condiciones para afrontar el cronograma de vencimientos"; y agregó: "O la negocias con inteligencia o vas a tener un problema económico, social, político en el corto plazo".

En este marco apuntó que "objetivamente, el gobierno de Macri y la pandemia no fueron gratis".

En materia política, en tanto, sostuvo que "el Frente de Todos tranquilizó su interna" tras los comicios, mientras "Juntos por el Cambio la intensificó" y hoy "se nota la tensión" dentro del espacio.

"Después de las elecciones, el nerviosismo se trasladó hacia Juntos por el Cambio", concluyó su análisis.
  • Leandro Santoro

  • Mauricio Macri

  • deuda

COMPARTIR: