Jueves
22 de Abril de 2021
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
10 de marzo de 2021
Gildo Onorato, dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, indicó que a partir del Registro "se reconoce la diferencia entre trabajo y empleo" y se reconoce "una nueva relación social, la de trabajadores que se inventan su propio trabajo, sin patrón".
Es importante para el sector de la economía popular poder materializar nuestra herramienta gremial con su debido reconocimiento público. "El registro también brindará una protección jurídica bajo el paraguas de una personería social"
El gobierno nacional presentará este miércoles el Registro de Asociaciones de Trabajadores de la Economía Popular y de Subsistencia Básica (Ratepsb), a través del cual buscará dar "más representatividad" a las organizaciones sociales y permitirá canalizar en forma más ágil las demandas de esos movimientos.
La presentación -que encabezará el ministro de Trabajo, Claudio Moroni- se desarrollará este miércoles a partir de las 15, en la sede del Ministerio de Trabajo, confirmaron fuentes oficiales a Télam.
"La creación del registro de asociaciones de trabajadores de la economía popular abre el camino para consolidar un sector olvidado del trabajo y la producción, para darle representación y mecanismos institucionales para afrontar la lucha por más derechos laborales", dijo a Télam Gildo Onorato, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita y dirigente de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Utep).
Además, el dirigente agregó que, a partir del Registro "se reconoce la diferencia entre trabajo y empleo y reconoce también una nueva relación social, la de trabajadores que se inventan su propio trabajo, sin patrón".
Del encuentro participarán, junto a los funcionarios de la cartera laboral, los referentes de la Utep, integrada por el Movimiento Evita, el Movimientos Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras.
"El registro también brindará una protección jurídica bajo el paraguas de una personería social", adelantaron a Télam voceros de los movimientos sociales.
pic.twitter.com/to9PSVRTKT