Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 10:50 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

14 de julio de 2020

Avanza el debate de varios DNU, sin la presencia de legisladores de la oposición

Los legisladores opositores se retiraron de la reunión con el argumento de que hubo irregularidades en la convocatoria y en desacuerdo con discutir un decreto del gobierno de Mauricio Macri.


La comisión bicameral de Tramite Legislativo, que preside Marcos Cleri (Frente de Todos), avanzó en el debate de varios Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) sin la presencia de los legisladores de la oposición, que se retiraron de la reunión con el argumento de que hubo irregularidades en la convocatoria y en desacuerdo con discutir un decreto del Gobierno de Mauricio Macri.

Cleri rechazó la postura de la coalición opositora y el oficialismo logró avanzar con el debate sobre la invalidez del decreto que, si bien ya contaba con dictamen, no había sido votado en ninguna de las dos Cámaras.

Se trata del DNU 1053/18, mediante el cual se estatizó la deuda de las distribuidoras de gas, producida por las variaciones en el tipo de cambio.

Desde el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), el diputado del PRO, Pablo Tonelli, anticipó que la coalición se iba a retirar si no se levantaba la reunión, al cuestionar que la convocatoria "no se hizo con la antelación debida" y manifestó la "preocupación" de su espacio por la demora en incluir otros decretos.

Voy a retirarme de esta comisión porque no estoy dispuesta a seguir estando fuera de la ley y de la Constitución tratando decretos que ya están dictaminados

Silvia Giacoppo, senadora jujeña

"Voy a retirarme de esta comisión porque no estoy dispuesta a seguir estando fuera de la ley y de la Constitución tratando decretos que ya están dictaminados", argumentó la senadora jujeña, Silvia Giacoppo.

Cleri rechazó esos argumentos al sostener que "todas las reuniones de esta comisión se están haciendo de manera legal con el debate de fondo que se debe dar".

"No creo que sus argumentaciones tengan asidero con el accionar que venimos llevando adelante", remarcó.

También, la postura de JxC fue cuestionada por la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti, quien consideró que "no existe, ni en el reglamento de esta comisión, ni en la ley de creación de la bicameral, ni en los suplementos complementarios, la imposibilidad de que nosotros volvamos a dictaminar sobre decretos que no han sido votados en ambas cámaras”.

Fernández Sagasti comparó la actitud de los legisladores opositores con la de los chicos cuando "están jugando a la pelota y, si van perdiendo, la pinchan o se la llevan”.

Están jugando a la pelota y, si van perdiendo, la pinchan o se la llevan

Anabel Fernández Sagasti

Luego de que se desconectaran de la reunión los legisladores de la oposición, Cleri cuestionó el decreto de Macri, al asegurar que a través de ese DNU lo que se hizo fue “cargar la deuda (de las empresas) para que todos y cada uno de los argentinos la terminemos de afrontar”.

En el marco de la reunión, la comisión dio aval a otros decretos, entre ellos, el que establece la intervención del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) hasta el 31 de diciembre de 2020.

Asimismo, avanzó con la firma del DNU de modificación del artículo 14 de la Ley 25.520 de Inteligencia Nacional, prohibiendo la participación de los organismos de Inteligencia como auxiliares de la Justicia y el que prorrogó la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) por 180 días, es decir, hasta mediados de diciembre.

También, la comisión avaló los decretos que establecieron la prórroga del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y el que extendió hasta el 31 de julio el régimen de regularización de deudas tributarias.

COMPARTIR: