Martes 28 de Marzo de 2023

Hoy es Martes 28 de Marzo de 2023 y son las 09:04 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

29 de junio de 2020

Sáenz anunció más restricciones de circulación en Salta tras notar relajamiento social

El gobernador agradeció que el virus no se haya "cobrado la vida de ningún salteño" aunque asumió que "la situación puede cambiar", por lo que la evaluación es "día a día" y, en ese marco, reiteró que es fundamental "la responsabilidad individual”.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció esta noche la decisión de restringir la circulación en el centro de las ciudades de la provincia con más de 30 mil habitantes y el acceso a los centros comerciales y supermercados, a la vez que anticipó que se endurecerán los controles sobre el uso de barbijo y el distanciamiento social.

“Está claro que hay un gran relajamiento de la sociedad y esto nos preocupa, porque la gente está saliendo a buscar el virus”, expresó el mandatario cuya provincia se encuentra transitando el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, luego de haber logrado salir del aislamiento, con ninguna muerte registrada.

En una transmisión por las redes sociales, Sáenz precisó que para restringir la circulación en accesos a "supermercados, centros comerciales, ferias y galerías de las ciudades de más de 30 mil habitantes”, durante toda la semana "se volverán a establecer controles según la terminación de los DNI".

"Lunes, miércoles y viernes tendrán acceso los DNI terminados en números pares; los martes, jueves y sábados los impares; mientras que los domingos, como no hay tanta circulación en el centro, podrán hacerlo pares e impares”, dijo.



También anunció que se va a “endurecer el control del uso del barbijo y el distanciamiento social”, y que pidió a los intendentes controles “más estrictos y el cumplimiento de los protocolos de los distintos rubros que se fueron flexibilizando" durante las últimas semanas de distanciamiento social, ya que la circulación en Salta pasó del 52% al 79 %.

“No tengo argumentos ni fundamentos para volver a la fase 1, porque no hay circulación comunitaria en la provincia”, asumió, pero agregó que no obstante van a ser "estrictos en los controles" de actividades para que se cumplan los protocolos.

Lunes, miércoles y viernes tendrán acceso los DNI terminados en números pares; los martes, jueves y sábados los impares; mientras que los domingos, como no hay tanta circulación en el centro, podrán hacerlo pares e impares



Incluso, dijo que esta semana el Comité Operativo de Emergencia (COE) evaluará “el comportamiento de cada uno de estos rubros" y adelantó que si no ven "un cambio" van a tener que "retroceder" para poder cuidar la salud y la vida de los salteños”.

“Hoy estamos en una situación que nos permite y nos permitió flexibilizar actividades y lograr ese equilibrio tan difícil de la salud y la economía”, dijo.


COMPARTIR: