Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 10:17 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

29 de junio de 2020

“Sin descensos habrá una fuerte flexibilización laboral"

La organización cuenta con el apoyo de más de 2.000 futbolistas y señala que "se está dejando afuera a un universo de futbolistas del Interior, de Primera D, de la segunda división del fútbol femenino y a los que están precarizados en las categorías profesionales”,


El colectivo Futbolistas Unidxs advirtió que la eliminación de los descensos en todas las categorías del fútbol argentino desencadenará una “fuerte flexibilización laboral” que golpeará a los jugadores del ascenso ya “vapuleados y precarizados” antes de la pandemia de coronavirus.

“Con la eliminación de los descensos se viene una fuerte flexibilización laboral, si antes los jugadores del ascenso venían vapuleados, ahora será más”, alertó Manuel Brandón, integrante de Futbolistas Unidxs, el colectivo que encabezan Sebastián Vidal, ex jugador de Boca Juniors y actual secretario de Deportes de Avellaneda, Macarena Sánchez, jugadora de San Lorenzo y directora del Instituto Nacional de Juventud y el actual capitán de Talleres, Juan Cruz Komar.

“Sobre una situación que ya estaba súper precarizada, sumarle estos obstáculos a los jugadores que ya vienen vapuleados, no puede ser una alternativa. Los jugadores van a ser rehenes de aceptar contratos muy bajos y habrá pocas ofertas laborales”, agregó Brandón en diálogo con Télam.

El Ascenso siempre es el más postergado y las cuestiones básicas no están aseguradas: ni lugar de entrenamiento digno, ni agua caliente, ni pelotas, ni ropa

Manuel Brandón


El colectivo Futbolistas Unidxs cuenta con el apoyo de más de dos mil futbolistas y apunta a canalizar la demanda de los que están afuera de AFA y Agremiados y “ensamblarlos” con “los que sí están adentro”.

En este sentido, desde el colectivo impulsaron la creación del salario universal para los y las futbolistas que se quedarán sin contrato después del 30 de junio que luego fue implementado por AFA y Agremiados en un reciente acuerdo.

“Se está dejando afuera a todo un universo de futbolistas del Interior, de Primera D, de la segunda división del fútbol femenino y a los que están precarizados en las categorías profesionales”, alertó Brandón, quien encabezó el registro nacional de futbolistas, una encuesta que englobó a más de 1.500 jugadores.

“Hay que pensar una solución que los incluya. El Ascenso siempre es el más postergado y las cuestiones básicas no están aseguradas: ni lugar de entrenamiento digno, ni agua caliente, ni pelotas, ni ropa de entrenamiento. Todas esas cosas se van a ver perjudicadas”, aseguró Brandón.

Los futbolistas no tienen derechos básicos laborales que se consiguieron hace 60 años. No conozco un jugador de ascenso que cobre aguinaldo y entrenan casi lo mismo que uno de primera”, remarcó.

“Está lleno de casos, en categorías profesionales, que cobran una parte en blanco y otra en negro. Y ésta última está sujeta a las ganas de los dirigentes porque después de perder dos o tres partidos seguidos, esa plata no se la podés reclamar a nadie”, afirmó.

No conozco un jugador de ascenso que cobre aguinaldo y entrenan casi lo mismo que uno de Primera

Miguel Brandón


En la D, los jugadores cobran nueve meses del año, con suerte. No es profesional pero depende de AFA, no es un torneo de amigos”, apuntó sobre la última categoría del fútbol argentino.

La demanda también incluye al fútbol femenino cuya profesionalización “no fue amplia” y donde en la segunda división se viven “situaciones desoladoras”, finalizó Brandón.

COMPARTIR: