Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 10:03 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

30 de mayo de 2020

Lousteau: Argentina está en "condiciones de llegar a un acuerdo favorable"

Además, el senador de Juntos por el Cambio dijo que "sería sumamente importante que la negociación termine con un acuerdo para tener más capital disponible al día siguiente para apuntalar lo que va a hacer falta", en el marco de la pandemia de coronavirus.

 
El senador de Juntos por el Cambio Martín Lousteau consideró este viernes que Argentina está en "condiciones de poder llegar a un acuerdo que sea favorable" a sus intereses, en relación a las negociaciones por la deuda externa que el Gobierno lleva adelante con acreedores privados.

Lousteau consideró además que "sería sumamente importante que la negociación de la deuda termine con un acuerdo para poder tener más capital disponible al día siguiente para apuntalar lo que va a hacer falta", en el marco de la pandemia de coronavirus.

El senador radical participó hoy del encuentro organizado por la Universidad de Tres de Febrero "Medir lo que cuenta, para lograr lo que realmente importa", en la que disertó también Jean Paul Fitoussi, profesor emérito de economía en Sciences-Po y director de investigación de OFCE (Science-Po Center for Economic Research, París).

Me parece que estamos en condiciones de poder llegar a un acuerdo que sea favorable a lo que Argentina necesita


Martín Lousteau
 En su exposición, Lousteau remarcó que "la marca de buena fe de la Argentina, teniendo en cuenta el contexto, es que mantiene una oferta igual o similar a la que hubiera hecho antes del Covid".

En ese contexto, el referente radical analizó que "el impacto" que va a tener la pandemia y "la respuesta económica" que requerirá "a lo largo y a lo ancho del mundo es monumental".

"Ese -continuó- es el elemento principal. Argentina está haciendo ese esfuerzo", analizó y pronosticó: "me parece que estamos en condiciones de poder llegar a un acuerdo, que sea favorable a lo que Argentina necesita y ojalá así sea".

En ese sentido, agregó que la crítica situación económica, profundizada por la pandemia, "está introduciendo un enorme sector adicional, al tradicionalmente castigado en las crisis".

"Se trata de la clase media informal, que no es solamente aquel que no está registrado en el sistema tributario, sino el que no tiene acceso al crédito y esto es enorme porque tenemos un sistema crediticio muy pequeño", dijo Lousteau.

COMPARTIR: