Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 11:37 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

28 de mayo de 2020

El Parlamento aprueba una app para rastrear personas y evitar un rebrote

Aunque la oposición y algún parlamentario de la mayoría oficialista En Marcha se opusieron por el riesgo de violación de las libertades individuales, el uso de la aplicación se aprobó en Diputados con 338 sufragios a favor, 215 en contra y 21 abstenciones.

Las dos cámaras del parlamento de Francia aprobaron una app que podrá controlar y rastrear personas tras la reapertura total del país, una herramienta que muchos estados están considerando para evitar un nuevo rebrote de coronavirus, pese a cuestionamientos por una creciente vigilancia estatal.


Primero, la Asamblea Nacional de Francia dio luz verde a la aplicación denominada StopCovid, que podrá ser utilizada en cualquier smartphone para permitir que las autoridades puedan rastrear a las personas y detectar cómo se contagian.

Aunque la oposición y algún parlamentario de la mayoría oficialista En Marcha se opusieron por el riesgo de violación de las libertades individuales, el uso de la aplicación se aprobó en Diputados con 338 sufragios a favor, 215 en contra y 21 abstenciones, según la agencia de noticias ANSA.

Poco después y tras un debate corto, el Senado dio la aprobación final, según informó el diario Le Monde.

El gobierno galo insiste en la importancia de la aplicación StopCovid a medida que se ultima la fase de desconfinamiento.

En medio de este debate político, el Ministerio de Salud informó hoy que el país registró por octavo día consecutivo una cifra de muertos diarias menor a 100.

En un comunicado, las autoridades sanitarias detallaron que la cifra de fallecidos desde el inicio de la pandemia es de 28.596, de los cuales 18.260 se registraron en hospitales y otros 10.336 en residencias de ancianos, mientras que el de infectados es de 182.847, según Europa Press.

Según la Universidad estadounidense Johns Hopkins, Francia es el séptimo país con más infectados en el mundo y el cuarto con mayor cantidad de muertes, superado solo por Estados Unidos, Reino Unido e Italia.

Los casos más graves siguen concentrándose en las regiones de Isla de Francia, Alta Francia, Gran Este y Auvernia-Ródano-Alpes, que representan el 73% de los casos en cuidados intensivos, mientras que en los Territorios de Ultramar son 116 los hospitalizados -cinco más que ayer- y 19 los ingresados en cuidados intensivos, consignó la agencia alemana DPA.

En medio de la desescalada de las restricciones en los países europeos, el gobierno suizo anunció hoy que a partir del 15 de junio, las fronteras con Alemania, Francia y Austria estarán abiertas.

COMPARTIR: