Lunes 27 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 27 de Marzo de 2023 y son las 08:29 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

27 de mayo de 2020

Declaran por ley la emergencia por violencia de género en la provincia de Buenos Aires

Fue aprobada en la Cámara de Senadores bonaerense por unanimidad en una sesión que se llevó a cabo por videoconferencia.

La Cámara de Senadores bonaerense declaró la emergencia en materia de violencia familiar y de género en la provincia de Buenos Aires que autoriza al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar partidas para atender esa problemática.
 
La iniciativa, que había sido aprobada la semana pasada en Diputados, fue sancionada por unanimidad en la sesión que por videoconferencia se realizó esta tarde en el Senado.

La norma encomienda al Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense a “llevar adelante las acciones necesarias para prevenir y asistir situaciones de violencia familiar y por razones de género y diversidad, a cuyo efecto estará facultado a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias”.

Para ello, propone dar prioridad a fortalecer la Red de Hogares Integrales, articulando las intervenciones entre las distintas jurisdicciones, construyendo procedimientos y protocolos comunes de ingreso, permanencia y salida y adecuando estándares básicos comunes de atención.

También autoriza al Ejecutivo a la contratación directa de hoteles, hosterías, hostales y todo tipo de establecimiento que brinden servicios de hotelería o alojamiento temporario, a los efectos de que transitoriamente cumplan las funciones de refugios temporarios.
 
Según la ley, esos refugios funcionarán como instancias de tránsito para la atención y albergue de las personas víctimas de violencia y la de sus convivientes, que puedan ser objeto de situaciones de violencia y la permanencia en su domicilio implique una amenaza para su integridad psicofísica y sexual.

En los fundamentos se consignó que la violencia familiar y por razones de género y diversidad “es una flagelo que afecta a nuestra sociedad hace mucho tiempo, pero lamentablemente la coyuntura actual que prevé el aislamiento social preventivo y obligatorio para todas las ciudadanas y ciudadanos, conlleva un peligro extra para las víctimas de violencia por razón de su género”.

Además, se hizo referencia a que en los tres primeros meses del 2020, se produjeron 86 femicidios en nuestro país y solo en el mes de marzo, hubo 24, es decir, uno cada 29 horas.

 

COMPARTIR: