Lunes 27 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 27 de Marzo de 2023 y son las 07:19 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

25 de mayo de 2020

La Eurocámara critica la "rigidez" de países austeros y pide que ayuden

"No hay países frugales y países que gasten libremente. Hay países al tanto de la gravedad de los desafíos que afrontamos y aquellos que no lo están", expresó el presidente del Parlamento Europeo ante la idea de Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca de acotar los fondos de reconstrucción.


El presidente del Parlamento Europeo (PE), David Sassoli, criticó este lunes la propuesta de Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca para la recuperación de la economía de la Unión Europea (UE) tras la pandemia, y les pidió su apoyo y menos "rigidez".

"Llamo a su sentido de la responsabilidad. No hay países frugales y países que gasten libremente. Hay países al tanto de la gravedad de los desafíos que afrontamos y aquellos que no lo están", señaló Sassoli en un comunicado, antes de pedir que "todo el mundo esté a la altura de este momento histórico".

Luego recordó que "todo el mundo se beneficia del mercado único de la UE, y los países que han presentado objeciones son algunos de los que se han beneficiado más de ello".

"Ahora no es el momento de pensar de forma rígida, sino de la reconstrucción, de otro modo acabaremos con una Europa que se mueve a velocidades diferentes", dijo el político italiano.

Los países a los que aludió Sassoli (Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca) son partidarios de que el fondo europeo de recuperación tras el coronavirus sea temporal, a través de préstamos y que no conlleve una mutualización de la deuda ni un aumento en las contribuciones de los países a las arcas europeas.

La iniciativa de este grupo de Estados miembros llegó este sábado, apenas cuatro días antes de que la Comisión Europea (CE) presente el miércoles su propio plan de recuperación junto a la nueva propuesta para el presupuesto comunitario para los próximos siete años, y una semana después de que Alemania y Francia propusieran un fondo de medio billón de euros en transferencias, y no préstamos.

La propuesta de los países austeros asegura buscar "una recuperación eficiente y sostenible" tras la crisis de la Covid-19 y sugiere que los países que se hayan visto afectados por la pandemia podrían solicitar un préstamo de este fondo durante un máximo de dos años que esté "dirigido a las actividades que más aportan a la recuperación", como la innovación o la transición verde.

COMPARTIR: