Convocan a participar de una charla sobre “Salud Mental” en la Casa del Bicentenario
A través del programa “Punto digital” que se desarrolla en la ciudad de La Banda, se llevará a cabo el jueves 26 de octubre a las 9 una charla sobre “Salud Mental” para el público en general.
La soja subió $2.000 en Rosario y cerró a $190.000 la tonelada
Este valor se dio en el marco de la última semana de vigencia de la extensión del Programa de Incremento Exportador (PIE), que establece un esquema cambiario combinado.
El Merval creció 4,81% en el cierre de la semana
La suba cortó con una racha de dos rondas negativas, en la última jornada del mercado antes de las elecciones presidenciales del domingo. Acumula un aumento del 42,4% en lo que va del mes.
Bajaron los precios del petróleo en los principales mercados internacionales
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó 0,6%, hasta los 88,75 dólares el barril, pese a haber sobrepasado los 90 dólares en el trascurso de la jornada
Suspendieron a Santander Valores por violar normas en el mercado de divisas
La medida se tomó porque Santander Valores S.A. violó la Resolución General 981 que fija límites a la operatoria de grandes capitales.
El próximo gobierno ecuatoriano promoverá una consulta sobre seguridad y justicia
Lo indicó la dirigente Valentina Centeno, quien será la futura jefa de la próxima bancada oficialista con la que contará el presidente electo Daniel Noboa. La iniciativa se daría en los primeros 100 días de gestión.
Lula vetó una ley incentivada por el agronegocio que ponía en riesgo las tierras indígenas
El caso es de alto voltaje político y económico en Brasil, sobre todo porque enfrentó el mes pasado al Supremo Tribunal Federal y al Congreso.
La ayuda humanitaria comenzó a entrar a la Franja de Gaza
Hasta el momento entraron unos 20 camiones de la Media Luna Roja, que se encarga del transporte de ayuda de la ONU. El operativo se inició luego de una negociada reapertura para asistir a los 2,4 millones de habitantes del enclave que están privados de agua, electricidad y combustible.
La ONU elevó a 1,4 millones la cifra de desplazados en la Franja de Gaza
Unas 544.000 personas están refugiadas en las instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente en el enclave que tiene 2,4 millones de habitantes privados de agua, electricidad y combustible por el asedio israelí.
SERGIO MASSA SOBRE EL SWAP CON CHINA: “ES UNA ENORME NOTICIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS RESERVAS ARGENTINAS”
La verdad es una enorme noticia para el fortalecimiento de las reservas argentinas, para de alguna manera acelerar todo lo que es el pago de importaciones pymes, y también para tener capacidad de intervención en mercado.

